English | 简体中文 | 繁體中文 | Русский язык | Français | Español | Português | Deutsch | 日本語 | 한국어 | Italiano | بالعربية
Se utiliza una estructura de datos denominada binaria para almacenar grandes cantidades de datos originales. Los archivos binarios almacenan datos de manera más eficiente que las listas o tuplas, y el sistema de ejecución está optimizado para la entrada y salida efectiva de archivos binarios. Los archivos binarios se escriben y se imprimen en forma de secuencia de enteros o cadenas, encerrados entre corchetes menores o mayores.
A continuación se muestra un ejemplo de archivo binario en Erlang−
-module(helloworld). -export([start/0]). start() -> io:fwrite("~p~n",[<<5,10,20>>]), io:fwrite("~p~n",[<<"hello">>]).
Resultados de salida:
<<5,10,20>> <<"hello">>
Veamos las funciones de Erlang que se pueden usar para manejar archivos binarios−
Número de secuencia | Métodos y descripciones |
---|---|
1 | Este método se utiliza para convertir una lista existente en una lista binaria. |
2 | Este método se utiliza para dividir una lista binaria según la posición de índice especificada. |
3 | Este método se utiliza para convertir términos en binario. |
4 | Este método se utiliza para verificar si una cadena de bits es realmente un valor binario. |
5 | Este método se utiliza para extraer una parte de una cadena binaria. |
6 | Este método se utiliza para convertir valores binarios en valor de punto flotante. |
7 | Este método se utiliza para convertir valores binarios en valor entero. |
8 | Este método se utiliza para convertir valores binarios en lista. |
9 | Este método se utiliza para convertir valores binarios en átomo. |