English | 简体中文 | 繁體中文 | Русский язык | Français | Español | Português | Deutsch | 日本語 | 한국어 | Italiano | بالعربية

¿Cómo agregar una restricción NOT NULL a una columna existente en MySQL?

Para agregar una restricción no nula a una columna existente en MySQL, utilizaremos la orden ALTER. Es un tipo de validación que se utiliza para limitar la entrada del usuario a valores nulos.

Veamos un ejemplo. Primero, crearemos una tabla. La orden CREATE se utiliza para crear tablas.

mysql> create table AddNotNUlldemo
   - > (
   - > name varchar(100)
   - > );

Insertar registro.

mysql> insert into AddNotNUlldemo values('John');
mysql> insert into AddNotNUlldemo values('Bob');

Mostrar todos los registros.

mysql> select *from AddNotNUlldemo;

Este es el resultado.

+------+
| name |
+------+
| John |
| Bob |
+------+
2 rows in set (0.00 sec)

La siguiente es la sintaxis para agregar restricciones a una columna existente.

ALTER table yourTableName modify column_name data type constraint;

Ahora, implementemos la sintaxis anterior para realizar la siguiente consulta. Aquí incluimos la restricción 'no nulo'.

mysql> ALTER table AddNotNUlldemo modify name varchar(100) not null;
Registros: 0 Duplicados: 0 Advertencias: 0

Ahora, no podemos insertar un valor nulo en la tabla 'AddNotNUlldemo' porque ya hemos establecido la restricción anterior como 'no nulo'. Si intenta agregar un valor nulo, recibirá un mensaje de error. A continuación se muestra un ejemplo.

mysql> INSERT into AddNotNUlldemo values(null);
ERROR 1048 (23000): Column 'name' cannot be null

Mostrar todos los registros.

mysql> SELECT *from AddNotNUlldemo;

Este es el resultado.

+------+
| name |
+------+
| John |
| Bob |
+------+
2 rows in set (0.00 sec)
Te gustará