English | 简体中文 | 繁體中文 | Русский язык | Français | Español | Português | Deutsch | 日本語 | 한국어 | Italiano | بالعربية

Tutorial básico de Python

Control de flujo de Python

Funciones en Python

Tipos de datos en Python

Operaciones de archivos de Python

Objetos y clases de Python

Fecha y hora de Python

Conocimientos avanzados de Python

Manual de referencia de Python

Entrada, salida y importación en Python

Python proporciona muchasLas funciones integradas,estas funciones se pueden usar en cualquier momento en el símbolo del sistema de Python.

Las funciones integradas como input() y print() se utilizan ampliamente para operaciones de entrada y salida estándar. Vamos primero a ver la parte de salida.

Python usa la función print() para exportar

Usamos la función print() para exportar datos al dispositivo de salida estándar (pantalla). También podemos exportarLos datos se exportan al archivo,esto se discutirá más adelante.

A continuación, se proporciona un ejemplo de su uso.

print('Esta frase se mostrará en la pantalla')

Output volume

Esta frase se mostrará en la pantalla

A continuación, se proporciona otro ejemplo:

a = 5
print('el valor de a es', a)

Output volume

el valor de a es5

En la segunda declaración print(), podemos notar que encadenay la variableaentre los valores se añadióespacio。esto es la configuración predeterminada, pero podemos cambiarla.

La sintaxis real de la función print() es:

print(*objects, sep=' ', end='\n', file=sys.stdout, flush=False)

Aquí objects es el valor que se debe imprimir.

sep es el separador entre valores. Por defecto es el carácter de espacio.

Después de imprimir todos los valores, se imprimirá end. Por defecto es una nueva línea.

file es el objeto donde se imprimen los valores, su valor por defecto es sys.stdout (pantalla). Este es un ejemplo para ilustrar esto.

print(1, 2, 3, 4)
print(1, 2, 3, 4, sep='*')
print(1, 2, 3, 4, sep='#', end='&')

Output volume

1 2 3 4
1*2*3*4
1#2#3#4&

Formato de salida

A veces queremos formatear la salida para que sea más fácil de leer. Esto se puede hacer utilizando el método str.format(). Este método es visible para cualquier objeto de cadena de texto.

>>> x = 5; y = 10
>>> print('El valor de x es{},el valor de y es{}'.format(x,y))
El valor de x es5,el valor de y es10

Aquí, los corchetes {} se utilizan como placeholders. Podemos usar números (índices de tupla) para especificar su orden de impresión.

print('Me encanta {0} y {1}'.format('pan','mantequilla'))
print('Me encanta {1} y {0}'.format('pan','mantequilla'))

Output volume

Me encanta la mantequilla y el pan
Me encanta el pan y la mantequilla

Incluso podemos usar parámetros de nombre de campo para formatear cadenas de texto.

>>> print('Hola {name}, {greeting}'.format(greeting = 'Buenos días', name = 'John'))
Hola John, Buenos días

También podemos formatear las cadenas de texto de la misma manera que se hacía en el lenguaje de programación C con sprintf(). Para esto usamos el operador %.

>>> x = 12.3456789
>>> print('El valor de x es %',3.2f' %x)
El valor de x es 12.35
>>> print('El valor de x es %',3.4f' %x)
El valor de x es 12.3457

Entrada de Python

Hasta ahora, nuestro programa es estático. Los valores de las variables están definidos o codificados directamente en el código fuente.

Para proporcionar flexibilidad, podríamos querer obtener la entrada del usuario. En Python, contamos con la función input() que permite esta funcionalidad. Su sintaxis es input():

input([prompt])

prompt indica dónde queremos que se muestre la cadena de texto en la pantalla. Es opcional.

>>> num = input('Ingrese un número: ')
Ingrese un número: 10
>>> num
'10'

Aquí podemos ver el valor de entrada10Es una cadena de texto, no un número. Para convertirla a número, podemos usar las funciones int() o float().

>>> int('10')
10
>>> float('10')
10.0

The eval() function can perform the same operation. But eval can go further. If the input is a string, it can even calculate expressions

>>> int('2+3')
Traceback (most recent call last):
  File "", line 301, in runcode
  File "", line 1inValueError: invalid literal for int() with base 10:2+3'
>>> eval('2+3')
5

Python import (import)

When our program becomes larger, it is a good idea to break it down into different modules.

Modules are files that contain Python definitions and statements.Python moduleswith a filename and ending with the extension .py.

We can import definitions from within one module to another module or Python's interactive interpreter. We use import Keywords to do this.

For example, we can import the module math by entering the following line:

import math

We can use the module in the following ways:

import math
print(math.pi)

Output volume

3.141592653589793

Now, all the definitions within the math module can be used within our scope. We can also use the from keyword to import specific attributes and functions. For example:

>>> from math import pi
>>> pi
3.141592653589793

When importing modules, Python uses sys.path to look for multiple locations defined in it. It is a list of directory locations.

>>> import sys
>>> sys.path
['', 
 'C:\\Python33\\Lib\\idlelib', 
 'C:\\Windows\\system32\\python33.zip', 
 'C:\\Python33\\DLLs', 
 'C:\\Python33\\lib', 
 'C:\\Python33', 
 'C:\\Python33\\lib\\site-packages']

We can also add our own position to this list.