English | 简体中文 | 繁體中文 | Русский язык | Français | Español | Português | Deutsch | 日本語 | 한국어 | Italiano | بالعربية

Tutorial Básico de Python

Control de Flujo en Python

Funciones en Python

Tipos de datos en Python

Operaciones de Archivo en Python

Objetos y Clases en Python

Python Fecha y Hora

Conocimiento avanzado de Python

Manual de referencia de Python

Lista de palabras clave de Python y ejemplos

Este tutorial proporciona información breve sobre todas las palabras clave utilizadas en Python.

Las palabras clave son palabras reservadas en Python. No podemos usar palabras clave como nombres de variables, nombres de funciones o cualquier otro identificador.

Esta es la lista de todas las palabras clave en la programación Python

Palabras clave en el lenguaje de programación Python
Falseawaitelseimportpass
Nonebreakexceptinraise
Trueclassfinallyisreturn
andcontinueforlambdatry
asdeffromnonlocalwhile
assertdelglobalnotwith
asyncelififoryield

Las palabras clave mencionadas pueden cambiar en diferentes versiones de Python. Puede agregar contenido adicional o eliminar某些 contenido. Siempre puede obtener la lista de palabras clave de la versión actual mediante el siguiente método.

>>> import keyword
>>> print(keyword.kwlist)
['False', 'None', 'True', 'and', 'as', 'assert', 'async', 'await', 'break', 'class', 'continue', 'def', 'del', 'elif', 'else', 'except', 'finally',
 'for', 'from', 'global', 'if', 'import', 'in', 'is', 'lambda', 'nonlocal', 'not', 'or', 'pass', 'raise', 'return', 'try', 'while', 'with', 'yield'

Ejemplo de explicación de palabras clave en Python

True, False

True y False son valores verdadero y falso en Python. Son el resultado de operaciones de comparación o lógicas (booleanas) en Python. Por ejemplo:

]] 1 == 1
True
]] 5 > 3
True
>>>True or False
True
]] 10 <= 1
False
]] 3 > 7
False
>>>True and False
False

Aquí podemos ver que las primeras tres sentencias son correctas, por lo que el intérprete devuelve True, y las otras tres devuelven False. True y False en python son1Es igual a 0. Esto se puede demostrar con el siguiente ejemplo:

>>> True == 1
True
>>> False == 0
True
>>> True + True
2

None

None es una constante especial en Python que representa la ausencia de valor o valor nulo.

Es el objeto de su tipo de datos NoneType. No podemos crear múltiples objetos None, pero podemos asignarlo a variables. Estas variables son iguales.

Es necesario prestar atención especialmente, None no representa False, 0 o cualquier lista vacía, diccionario, cadena y otros. Por ejemplo:

>>>None == 0
False
>>>None == []
False
>>>None == False
False
>>>x = None
>>>y = None
>>>x == y
True

Las funciones virtuales que no devuelven ningún contenido devuelven automáticamente un objeto None. Las funciones que no encuentran una declaración return en el flujo del programa también devuelven None. Por ejemplo:

def a_void_function():
    a = 1
    b = 2
    c = a + b
x = a_void_function()
print(x)

Resultados de salida

None

Este programa, aunque realiza algunas operaciones internamente, no devuelve ningún valor. Por lo tanto, cuando imprimimos x, obtenemos el valor devuelto automáticamente (implícitamente) None. Similarmente, aquí hay otro ejemplo:

def improper_return_function(a):
    if (a % 2) == 0:
        return True
x = improper_return_function(3)
print(x)

Resultados de salida

None

A pesar de que esta función tiene una declaración return, no se puede lograr en todas las circunstancias. La función solo devuelve True cuando el valor de entrada es par.

Si le damos un número impar a la función, se devuelve implícitamente None.

and, or, not

and, or, not son operadores lógicos en Python. Y solo cuando ambos operandos son True, el resultado es True. La tabla de valores verdaderos de and es la siguiente:

 and
ABA and B
TrueTrueTrue
TrueFalseFalse
FalseTrueFalse
FalseFalseFalse

or si cualquier operando es True, el resultado será True. La tabla de valores verdaderos de or es la siguiente:

tabla de valores verdaderos de or
ABA or B
TrueTrueTrue
TrueFalseTrue
FalseTrueTrue
FalseFalseFalse

El operador not se utiliza para invertir los valores verdaderos. La tabla de valores verdaderos de not es la siguiente:

tabla de valores verdaderos de not
Anot A
TrueFalse
FalseTrue

A continuación, se dan algunos ejemplos de uso

>>>True and False
False
>>>True or False
True
>>>not False
True

as

as se utiliza para crear un alias al importar un módulo. Esto significa que se da a un módulo un nombre diferente (definido por el usuario) al importarlo.

Por ejemplo, Python tiene un módulo estándar llamado math. Supongamos que queremos calcular el coseno de pi con un alias. Podemos hacerlo de la siguiente manera:

>>>import math as myAlias
>>>myAlias.cos(myAlias.pi)
-1.0

Aquí, importamos el módulo myAlias mediante el nombre del módulo. Ahora, podemos referirnos al módulo utilizando este nombre. Con este nombre, calculamos cos(pi) y obtenemos-1.0 la respuesta.}

assert

assert se utiliza para fines de depuración.

En la programación, a veces queremos entender el estado interno o verificar si nuestras hipótesis son correctas. assert nos ayuda a hacerlo y facilita la detección de errores. assert sigue de una condición.

Si la condición es verdadera, no sucederá nada. Pero si la condición es falsa, se lanzará un AssertionError. Por ejemplo:

>>> a = 4
>>> assert a < 5
>>> assert a > 5
Traceback (llamada más reciente):
  Archivo "<string>", línea 301, en runcode
  Archivo "<interactive input>", línea 1, en <module>
AssertionError

Para que nos demos una mejor idea, también podemos proporcionar un mensaje que se imprimirá junto con el AssertionError.

>>> a = 4
>>> assert a > 5, "The value of a is too small"
Traceback (llamada más reciente):
  Archivo "<string>", línea 301, en runcode
  Archivo "<interactive input>", línea 1, en <module>
AssertionError: The value of a is too small

En este punto, podemos notar que

assert condition, message

es equivalente a

if not condition:
    raise AssertionError(message)

async, await

La biblioteca asyncio de Python proporciona las palabras clave async y await. Se utilizan para escribir código concurrente en Python. Por ejemplo,

import asyncio
async def main():
    print('Hello')
    await asyncio.sleep(1)
    print('world')

Para ejecutar el programa, utilizamos

asyncio.run(main())

En el programa anterior, la palabra clave async especifica que la función se ejecutará de manera asincrónica.

Aquí, primero se imprime Hello. La palabra clave await hace que el programa espere1segundos. Luego se imprimirá world.

break, continue

break y continue se utilizan en bucles for y while para cambiar su comportamiento normal.

break finalizará el bucle más pequeño en el que se encuentra, y el flujo de control se dirigirá directamente a la declaración siguiente del bucle. continue termina la iteración actual del bucle, no todo el bucle.

Esto se puede explicar con los siguientes dos ejemplos:

for i in range(1,11)
    if i == 5:
        break
    print(i)

Resultados de salida

1
2
3
4

Aquí, el bucle for tiene la intención de imprimir desde1a10pero si cuando i iguala5 en ese momento se cumple la condición, nos interrumpimos del bucle. Por lo tanto, solo se imprimirán los números en el rango1a4.

for i in range(1,11)
    if i == 5:
        continue
    print(i)

Resultados de salida

1
2
3
4
6
7
8
9
10

Aquí, utilizamos el mismo programa que continue. Por lo tanto, cuando se cumple la condición, se salta la iteración actual. Pero no saldremos del bucle. Por lo tanto, se imprimirán los números excepto5todos los otros valores.

Conozca más sobreLas sentencias break y Continue de PythonMás información.

class

class se utiliza para definir nuevas clases definidas por el usuario en Python.

Una clase es una colección de propiedades y métodos relacionados que intentan representar situaciones reales. La idea de poner datos y funciones en una clase es crucial para el concepto de programación orientada a objetos (POO).

Se puede definir una clase en cualquier lugar del programa. Sin embargo, es una buena práctica definir una clase única en un módulo. A continuación se muestra un ejemplo de uso:

class ExampleClass:
    def function1(parámetros):
        ...
    def function2(parámetros):
        ...

Conozca más sobreLos objetos y clases de PythonMás información.

def

def se utiliza para definir funciones definidas por el usuario.

Una función es un grupo de instrucciones relacionadas que ejecutan ciertas tareas específicas. Ayuda a organizar el código en bloques gestionables y completar tareas repetitivas.

La forma de uso de def es la siguiente:

def function_name(parámetros):
    ...

Conozca más sobreLas funciones de PythonMás información.

del

del se utiliza para eliminar referencias a objetos. Todo es un objeto en Python. Podemos usar lo siguiente para eliminar variables, a través de la referencia del.

>>> a = b = 5
>>> del a
>>> a
Traceback (llamada más reciente):
  Archivo "<string>", línea 301, en runcode
  Archivo "<interactive input>", línea 1, en <module>
NameError: el nombre 'a' no está definido
>>> b
5

Aquí podemos ver que la referencia a la variable a se ha eliminado. Por lo tanto, ya no está definida. Pero b aún existe.

del también se utiliza para eliminar elementos de una lista o diccionario:

>>> a = ['x','y','z']
>>> del a[1]
>>> a
['x', 'z']

if, else, elif

if, else, elif se utilizan para ramificaciones de condiciones o decisiones.

Cuando queremos probar una condición y ejecutar solo el bloque si la condición es verdadera, usamos if y elif. El elif es la abreviatura de else if. El else es el bloque que se ejecuta cuando la condición es falsa. A continuación, un ejemplo ilustrará esto claramente:

def if_example(a):
    if a == 1:
        print('Uno')
    elif a == 2:
        print('Dos')
    else:
        print('Algo más')
if_example(2)
if_example(4)
if_example(1)

Resultados de salida

Dos
Algo más
Uno

Aquí, la función verifica el número de entrada (si es1o2),y muestra el resultado. De lo contrario, cualquier entrada causará la ejecución del código del bloque else.

Conozca más sobresentencias if y if ... else en PythonMás información.

except, raise, try

except, raise, try se utilizan junto con excepciones en Python.

Las excepciones son básicamente errores que indican que algo salió mal en la ejecución de nuestro programa. Algunos ejemplos de excepciones en Python son IOError, ValueError, ZeroDivisionError, ImportError, NameError, TypeError, etc. Los bloques try...except se utilizan para capturar excepciones en Python.

Podemos lanzar explícitamente excepciones usando la palabra clave raise. Aquí hay un ejemplo:

def reciprocal(num):
    try:
        r = 1/num
    except:
        print('Excepción capturada')
        return
    return r
print(reciprocal(10))
print(reciprocal(0))

Resultados de salida

0.1
Excepción capturada
None

Aquí, la función reciprocal() devuelve el recíproco del número de entrada.

Entrada10La salida normal es 0.1Sin embargo, cuando ingresamos 0, se lanza automáticamente la excepción ZeroDivisionError.

Esto es capturado por nuestro bloque try...except y retornamos None. También podemos lanzar explícitamente ZeroDivisionError verificando la entrada y manejándolo de la siguiente manera:

if num == 0:
    raise ZeroDivisionError('no se puede dividir')

finally

finally se utiliza junto con bloques try...except para cerrar recursos o flujos de archivos.

Usar finally para asegurarse de que el bloque de código interno se ejecute incluso si hay excepciones no manejadas. Por ejemplo:

try:
    Try-block
except exception1:
    Exception1-block
except exception2:
    Exception2-block
else:
    Else-block
finally:
    Finally-block

Aquí, si ocurre una excepción en Try-block, se maneja en el bloque except o else. Sin embargo, independientemente del orden de ejecución, incluso si hay errores, podemos ejecutar con confianza el bloque Finally-block. Esto es útil para liberar recursos.

Conozca más sobremanejo de excepciones en programación PythonMás información.

for

for se utiliza para bucles. Generalmente, usamos for cuando sabemos la cantidad de veces que se debe repetir.

En Python, podemos usarlo con cualquier tipo de secuencia (por ejemplo, lista o cadena). Este es un ejemplo de cómo usar for para recorrer la lista names:}

names = ['John','Monica','Steven','Robin']
for i in names:
    print('Hola '+i)

Resultados de salida

Hola John
Hola Monica
Hola Steven
Hola Robin

Conozca más sobreEl bucle for en PythonMás información.

from, import

La palabra clave import se utiliza para importar módulos en el espacio de nombres actual. from…import se utiliza para importar propiedades o funciones específicas en el espacio de nombres actual. Por ejemplo:

import math

Importamos el módulo math. Ahora podemos usar la función cos() como math.cos(). Pero si solo queremos importar cos(), podemos usar

from math import cos

Ahora podemos usar simplemente la función cos() sin necesidad de escribir math.cos().

Conozca más sobreMás información sobre módulos de Python y declaraciones import.

global

global se utiliza para declarar variables globales dentro de una función (fuera de la función).

Si es necesario leer el valor de una variable global, no es necesario declararla como global. Esto es donde se necesita.

Si es necesario modificar el valor de una variable global dentro de una función, debe declararse global. De lo contrario, se creará una variable local con ese nombre.

El siguiente ejemplo nos ayudará a aclarar esto.

globvar = 10
def leer1():
    print(globvar)
def escribir1():
    global globvar
    globvar = 5
def escribir2():
    globvar = 15
leer1()
escribir1()
leer1()
escribir2()
leer1()

Resultados de salida

10
5
5

Aquí, leer1() solo lee el valor de globvar. Por lo tanto, no necesitamos declararla como global. Pero escribir1() la función está modificando el valor, por lo que necesitamos declarar la variable como global. La función

Podemos ver en la salida que se ha realizado efectivamente la modificación (cambiando10cambiar a5) escribir2() también intenta modificar este valor. Pero aún no lo hemos declarado como global.

Por lo tanto, creamos una nueva variable local, globvar, que no es visible fuera de esta función. A pesar de que modificamos esta variable local15pero las variables globales se mantienen inmutables. Esto es claro en nuestra salida.

in

in se utiliza para probar si una secuencia (lista, tupla, cadena, etc.) contiene un valor. Si el valor existe, devuelve True, de lo contrario, devuelve False. Por ejemplo:

>>> a = [1, 2, 3, 4, 5]
]] 5 >>>
True
]] 10 >>>
False

in a

El uso secundario de in es recorrer una secuencia en el bucle for.
    print(i)

Resultados de salida

for i in 'hello':
e
l
l
o

is

is se utiliza en Python para probar la identidad de los objetos. El operador == se utiliza para probar si dos variables son iguales, mientras que el operador is se utiliza para probar si dos variables hacen referencia al mismo objeto.

Si los objetos son iguales, devuelve True, de lo contrario devuelve False.

>>> True is True
True
>>> False is False
True
>>> None is None
True

Sabemos que en Python hay solo una instancia de True, False y None, por lo que son iguales.

>>> [] == []
True
>>> [] is []
False
>>> {} == {}
True
>>> {} is {}
False

Una lista o diccionario vacío es igual a otro lista o diccionario vacío. Pero no son el mismo objeto, ya que se encuentran en la memoria. Esto se debe a que las listas y los diccionarios son mutables (se pueden cambiar los valores).

>>> '' == ''
True
>>> '' is ''
True
>>> () == ()
True
>>> () is ()
True

Diferentes de las listas y los diccionarios, las cadenas y los tuples son inmutables (los valores una vez definidos no pueden cambiar). Por lo tanto, dos cadenas o tuplos iguales también son iguales. Ellos se refieren a la misma ubicación de almacenamiento.

lambda

La palabra clave lambda se utiliza para crear funciones anónimas (funciones sin nombre). Es una función inline que no contiene una declaración de retorno. Se compone de una expresión de evaluación y retorno. Por ejemplo:

a = lambda x: x*2
for i in range(1,6)
    print(a(i))

Resultados de salida

2
4
6
8
10

Aquí, creamos una función inline, utilizando la语句 lambda para duplicar valores. La usamos para duplicar los valores que contienen1a5los valores de la lista se duplican.

Conozca más sobreLa función lambda de PythonMás información.

nonlocal

El uso de la palabra clave nonlocal es muy similar a la palabra clave global. nonlocal se utiliza para declarar variables dentro de funciones anidadas (funciones dentro de funciones) que no son variables locales, lo que significa que se encuentran en la función encerrada externa. Si se necesita modificar el valor de una variable no local en una función anidada, debe declararse con nonlocal. De lo contrario, se creará una variable local con ese nombre. El siguiente ejemplo nos ayudará a aclarar esto.

def outer_function():
    a = 5
    def inner_function():
        nonlocal a
        a = 10
        print("Función interna: ", a)
    inner_function()
    print("Función externa: ", a)
outer_function()

Resultados de salida

Función interna:  10
Función externa:  10

Aquí, inner_function() está anidado dentro de outer_function.

La variable a se encuentra dentro de outer_function(). Por lo tanto, si se desea modificar a en inner_function(), debe declararse como nonlocal. Tenga en cuenta que esta a no es una variable global.

Por lo tanto, podemos ver en la salida que la variable se modificó con éxito dentro de la función interna anidada inner_function(). El resultado sin usar la palabra clave nonlocal es el siguiente:

def outer_function():
    a = 5
    def inner_function():
        a = 10
        print("Función interna: ", a)
    inner_function()
    print("Función externa: ", a)
outer_function()

Resultados de salida

Función interna:  10
Función externa:  5

Aquí, no declaramos que la variable a en la función anidada no es local. Por lo tanto, se creará una nueva variable local con el mismo nombre, pero sin modificar la variable no local a, como muestra nuestra salida.

pass

pass es una instrucción vacía en Python. Al ejecutarse, no ocurre nada. Se utiliza como marcador.

Supongamos que tenemos una función que aún no ha sido implementada, pero queremos implementarla en el futuro. Simplemente escribimos:

def function(args):

En el medio del programa nos dará un IndentationError. En lugar de eso, usamos la declaración pass para construir un cuerpo vacío.

def function(args):
    pass

También podemos hacer lo mismo con una clase vacía.

class example:
    pass

return

La declaración return se utiliza dentro de una función para salir y retornar un valor.

Si no retornamos explícitamente un valor, se retornará automáticamente None. El siguiente ejemplo lo verifica.

def func_return():
    a = 10
    return a
def no_return():
    a = 10
print(func_return())
print(no_return())

Resultados de salida

10
None

while

while se utiliza para bucles en Python.

Las instrucciones dentro del bucle while se ejecutan continuamente hasta que la condición del bucle while evalúe a False o se encuentre una instrucción break. El siguiente programa lo ilustra.

i = 5
while(i):
    print(i)
    i = i - 1

Resultados de salida

5
4
3
2
1

Tenga en cuenta que 0 es False.

Conozca más sobreEl bucle while de PythonMás información.

with

La declaración with se utiliza para encapsular la ejecución de un bloque de código en métodos de administrador de contexto.

El administrador de contexto es una clase que implementa los métodos __enter__ y __exit__. El uso de la declaración with asegura que __exit__ se llame al final del bloque anidado. Este concepto es similar al uso de bloques try...finally. Aquí hay un ejemplo.

with open('example.txt', 'w') as my_file:
    my_file.write('Hello world!')

Este ejemplo escribe el texto Hello world! en el archivo example.txt. El objeto de archivo define los métodos __enter__ y __exit__, por lo que actúan como sus propios administradores de contexto.

Primero se llama al método __enter__ para ejecutar las instrucciones de código with, y finalmente se llama al método __exit__. __exit__ llama al método incluso si hay errores. Básicamente cerrará el flujo de archivos.

yield

yield se utiliza en una función como return. Pero yield devuelve un generador.

Un generador es un iterador que genera un elemento a la vez. Muchos valores ocuparán mucha memoria. Los generadores son muy útiles en este caso, ya que generan un valor a la vez, en lugar de almacenar todos los valores en la memoria. Por ejemplo:

>> g = (2**x for x in range(100))

Se creará un generador g que genere un2potencias hasta que se sumen99potencias2potencias. Podemos generar estos números con la función next() como se muestra a continuación.

>> next(g)
1
>> next(g)
2
>> next(g)
4
>> next(g)
8
>> next(g)
16

Así sucesivamente... Este tipo de generador se devuelve con la语句 de la función yield. Este es un ejemplo.

def generator():
    for i in range(6)
        yield i*i
g = generator()
for i in g:
    print(i)

Resultados de salida

0
1
4
9
16
25

Aquí, la función generator() devuelve un generador que genera desde 0 hasta5Calcular el cuadrado de los números. Imprímalo en el bucle for.