English | 简体中文 | 繁體中文 | Русский язык | Français | Español | Português | Deutsch | 日本語 | 한국어 | Italiano | بالعربية
Este ejemplo muestra cómo crear un contador en vue.js, esperamos que sea útil para usted, los detalles son los siguientes
src/componentes
Hello.vue
<plantilla> <div class="hello"> <h1>Now count is {{counterValue}}</h1> <br> </<div> </<plantilla> <script> import { getCount } from '../vuex/getters' exportar por defecto { vuex: { getters: { counterValue: getCount } }, data () { return { } } } </<script> <style scoped> h1 { color: #42b983; } </style>
Increate.vue
<plantilla> <div> <button @click='increment' class="btn btn-success">click me + 3</button> <button @click='reduce' class="btn btn-warning">click me - 1</button> </<div> </<plantilla> <script> import { incrementCounter, reduceCounter } from '../vuex/action' exportar por defecto { vuex: { actions: { increment: incrementCounter, reduce: reduceCounter } }, data: function () { return { } }, computed: {}, ready: function () {}, attached: function () {}, methods: {}, components: {} } </<script> <style lang="css"> </style>
src/vuex
store.js
import Vue from 'vue' import Vuex from 'Vuex' Vue.use(Vuex) const state = { count: 0 } const mutaciones = { AUMENTAR (estado, n) { estado.cantidad = estado.cantidad + n }, REDUCIR (estado) { estado.cantidad-- } } exportar por defecto new Vuex.Store({ estado, mutaciones )
action.js
exportar const aumentarContador = ({enviar}) => enviar('AUMENTAR', 3) exportar const reducirContador = ({enviar}) => enviar('REDUCE')
getters.js
exportar función obtenerCantidad (estado) { devolver estado.cantidad }
src/App.vue
<plantilla> <div id="app"> <img class="logo" src="./activos/logo.png"> <hello></hello> <increate></increate> </<div> </<plantilla> <script> importar Hola desde './componentes/Hola importar Increate desde './componentes/Increate importar almacén desde './vuex/almacén' exportar por defecto { almacén, componentes: { Hola, Increate } } </<script> <estilo> html { height: 100%; } cuerpo { mostrar: flex; alineación-elementos: centro; justificar-contenido: centro; height: 100%; } #app { color: #2c3e50; margen-arriba: -100px; máximo-ancho: 600px; fuente-familia: Source Sans Pro, Helvetica, sans-serif; texto-alineación: centro; } #app a { color: #42b983; texto-decoración: none; } .logo { ancho: 100px; height: 100px } </style>
src/main.js
// Archivo de entrada import Vue from 'vue' import App from './App' import VueRouter from 'vue-router' import VueResource from 'vue-resource' /* eslint-disable import VueRouter from 'vue-router'no-new */ new Vue({ el: 'body', components: { App } ) Vue.use(VueRouter) Vue.use(VueResource) var router = new VueRouter({ hashbang: false, // Al establecer en true, todos los rutas se formatearán con !# como prefijo history: true // Predeterminado false, utilice history.pushState(), history.replaceState() para administrar el historial de navegación ) // require('./routers')(router) router.start(App, '#app')
Imágenes del proyecto:
Este artículo se ha organizado en el 'Tutorial de Componentes delanteros de Vue.js', bienvenidos a aprender y leer.
Esto es todo el contenido de este artículo, espero que sea útil para su aprendizaje y también espero que todos los estudiantes apoyen y griten tutoriales.
Declaración: El contenido de este artículo se obtiene de la red, es propiedad del autor original, el contenido se contribuye y carga espontáneamente por los usuarios de Internet, este sitio no posee los derechos de propiedad, no se ha editado manualmente y no asume ninguna responsabilidad legal relacionada. Si encuentra contenido sospechoso de infracción de derechos de autor, le invitamos a enviar un correo electrónico a: notice#oldtoolbag.com (al enviar un correo electrónico, reemplace # con @) para denunciar y proporcionar evidencia relevante. Una vez verificada, este sitio eliminará inmediatamente el contenido sospechoso de infracción.