English | 简体中文 | 繁體中文 | Русский язык | Français | Español | Português | Deutsch | 日本語 | 한국어 | Italiano | بالعربية

Gráficos de MATLAB

Este capítulo continuará explorando las funciones de dibujo y gráficos de MATLAB. Discutiremos-

  • Dibujar gráficos de barras

  • Dibujar isómetros

  • Gráfico tridimensional

Dibujar gráficos de barras

bar comando para dibujar un gráfico de barras bidimensional. Vamos a dar un ejemplo para ilustrar esta idea.

Ejemplo

Tenemos una clase imaginaria, con10estudiantes. Sabemos que el porcentaje de puntuación obtenida por estos estudiantes es75、58、90、87、50、85、92、75、60 y95Dibujaremos un gráfico de barras para estos datos.

Cree un archivo de script e ingrese el siguiente código-

x = [1:10];
y = [75, 58, 90, 87, 50, 85, 92, 75, 60, 95];
bar(x,y), xlabel('Student'),ylabel('Score'),
title('First Sem:')
print -deps graph.eps

Al ejecutar el archivo, MATLAB muestra el siguiente gráfico de barras-

Dibujar isómetros

La isómetro de una función de dos variables es una curva, a lo largo de la cual la función tiene un valor constante. Los isómetros se utilizan para crear un gráfico de isómetros, conectando los puntos de elevación dados (como el nivel del mar promedio)。

MATLAB proporciona funciones para dibujar isómetros contour .

Ejemplo

Generamos un gráfico de isómetros que muestra las isómetros de la función dada g = f(x, y). Esta función tiene dos variables. Por lo tanto, debemos generar dos variables independientes, es decir, dos conjuntos de datos x y y. Esto se realiza mediante la llamada al comando meshgrid.

meshgridcomando se utiliza para generar matrices de elementos, que proporcionan el rango de x y y, así como la descripción del incremento en cada caso.

Dibujamos la función g = f(x, y), donde −5≤x≤5,−3≤y≤3y tomamos 0.1con un incremento. Las variables se establecen-

[x,y] = meshgrid(–5:0.1:5, –3:0.1:3);

Finalmente, necesitamos asignar valores a la función. Digamos que nuestra función es: x 2 + y 2

Cree un archivo de script e ingrese el siguiente código-

[x, y] = meshgrid(-5:0.1:5,-3:0.1:3); % Variables independientes
g = x.^2 + y.^2; % Nuestra función
contour(x,y,g) % Llamada a la función de isómetros
print -deps graph.eps

Al ejecutar el archivo, MATLAB muestra el siguiente gráfico de contorno-

Modificamos ligeramente el código para organizar el mapeo

[x, y] = meshgrid(-5:0.1:5,-3:0.1:3; variables independientes
g = x.^2 + y.^2; % Nuestra función
[C, h] = contour(x, y, g); % Llamar a la función de contorno
set(h, 'ShowText', 'on', 'TextStep', get(h, 'LevelStep'))*2)
print -deps graph.eps

Al ejecutar el archivo, MATLAB muestra el siguiente gráfico de contorno-

Gráfico tridimensional

El gráfico tridimensional básicamente muestra la superficie definida por las dos variables g = f(x, y).

Como se mencionó anteriormente, para definir g, primero usamosmeshgridEl comando crea un conjunto de puntos (x, y) en el rango de la función. A continuación, asignamos la función en sí. Finalmente, usamossurfEl comando crea gráficos de superficies.

Los siguientes ejemplos ilustran el concepto-

Ejemplo

Vamos a definir la función g = xe- (x 2 + y 2)Crear3Gráficos de superficies D

Cree un archivo de script e ingrese el siguiente código-

[x, y] = meshgrid(-2:.2:2);
g = x ^* exp(-x.^2 - y.^2);
surf(x, y, g)
print -deps graph.eps

Al ejecutar el archivo, MATLAB muestra lo siguiente3-Mapeo D-

También puede usarmeshEl comando genera superficies tridimensionales. Sin embargo,surfEl comando muestra tanto las caras de la superficie como las líneas de conexión en color.meshLa superficie de malla creada por el comando se representa con líneas de color que conectan los puntos definidos.